Entradas

Imagen
Proceso de percepción  El proceso de percepción comienza con un objeto del mundo real, llamado el  estímulo distal  u  objeto distal .  5 ​ Gracias a las características de la luz, del sonido o algún otro proceso físico, el objeto estimula los órganos sensoriales del cuerpo. Estos órganos sensoriales transforman la energía (que juega el papel de información entrante) en actividad neural, en un proceso llamado transducción. 6 ​ Los patrones de actividad neural que son así generados son llamados  estímulos proximales . Estas señales neuronales son transmitidas al cerebro y procesadas. La recreación mental del estímulo distal es el  percepto . La percepción ha sido a veces descrita como el proceso de construir representaciones mentales de estímulos distales usando la información disponible en los estímulos proximales. Desde el punto de vista del receptor de la información sensorial, la percepción puede ser de tipo  intermodal  o  tran...
Imagen
Principios de la organización perceptual Los principios de organización perceptual fueron propuestos por primera vez por la escuela alemana conocida como  psicología de la Gestalt . Esta escuela está basada en el concepto de  gestalt , o  forma , que es la experiencia total resultante de organizar fragmentos de información en objetos y patrones significativos. De esta manera, el psicólogo  Wilhelm Dithley  afirmaba que, en todos los procesos psíquicos, la aprensión de la totalidad precede a la comprensión del objeto o concepto. 11 ​ La base de la gestalt es que la totalidad es más que la suma de las partes, es decir, que las propiedades de la totalidad emergen de las interacciones espacio-temporales entre los elementos percibidos, y no pueden ser inferidas a partir de cada elemento aislado. De acuerdo con esta perspectiva, la percepción, sin la influencia de otros factores que pueden ser favorables o desfavorables, nos informa acerca del ambiente de forma...
Imagen
Tipos Tradicionalmente, los campos de  investigación  relacionados con la percepción están organizados según los  sentidos  clásicos:  visión ,  audición ,  tacto ,  olfato  y  gusto . Sin embargo, la lista completa de sentidos relacionados con la percepción es mucho más amplia: percepción visual , de los dos planos de la realidad externa (forma, color, movimiento); percepción espacial , de las tres dimensiones de la realidad externa (profundidad); percepción olfativa , de los olores; percepción auditiva , de los ruidos y sonidos; cenestesia , de los órganos internos; percepción táctil , que combina los sentidos de la piel (presión, vibración, estiramiento); percepción térmica , de las variaciones de temperatura (calor, frío); percepción del dolor , de los estímulos nocivos; percepción gustativa , de los sabores; quimioestesia , de los sabores fuertes (no se encuentra comprometida en caso de lesión de las áreas gusta...
Imagen
Teoría empirista de la percepción También llamada  teoría asociacionista , esta teoría tiene sus bases en el  pensamiento aristotélico . Desde esta óptica, la percepción tiene como base sensaciones más o menos caóticas que el sujeto perceptor ordenará posteriormente. La organización de la percepción siempre se efectúa desde conocimientos previos de la realidad. El sujeto que percibe es pasivo en un principio y se limita a recibir los estímulos externos para luego proceder activamente y organizar el "mosaico" de la percepción. El empirismo clásico fue una corriente importante cuyos representantes son  David Hume ,  David Hartley  y  Wilhelm Wundt , entre otros. Esta corriente se denomina  constructivismo , y considera que la percepción no puede aislarse de la actividad cognitiva del sujeto. En el acto de la percepción, el sujeto proyecta su atención hacia determinadas características ambientales y entonces hace un muestreo, es decir, selecciona c...
Imagen
Percepción La  percepción  es la manera en la que el cerebro de un organismo interpreta los estímulos sensoriales que recibe a través de los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad física de su entorno. 1 ​ También describe el conjunto de procesos mentales mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta la información proveniente de estímulos, pensamientos y sentimientos, a partir de su experiencia previa, de manera lógica o significativa. 2 ​ En la filosofía, la percepción es la aprehensión psíquica de una realidad objetiva, distinta de la sensación y de la idea, y de carácter mediato o inmediato según la corriente filosófica (idealista o realista) Los primeros estudios científicos sobre percepción no comenzaron sino hasta el  siglo XIX . Con el desarrollo de la  fisiología , se produjo el primer modelo que relacionaba la magnitud de un estímulo físico con la magnitud del evento percibido, a partir de lo cual vio su...