Tipos
Tradicionalmente, los campos de investigación relacionados con la percepción están organizados según los sentidos clásicos: visión, audición, tacto, olfato y gusto. Sin embargo, la lista completa de sentidos relacionados con la percepción es mucho más amplia:
- percepción visual, de los dos planos de la realidad externa (forma, color, movimiento);
- percepción espacial, de las tres dimensiones de la realidad externa (profundidad);
- percepción olfativa, de los olores;
- percepción auditiva, de los ruidos y sonidos;
- cenestesia, de los órganos internos;
- percepción táctil, que combina los sentidos de la piel (presión, vibración, estiramiento);
- percepción térmica, de las variaciones de temperatura (calor, frío);
- percepción del dolor, de los estímulos nocivos;
- percepción gustativa, de los sabores;
- quimioestesia, de los sabores fuertes (no se encuentra comprometida en caso de lesión de las áreas gustativas u olfativas);
- percepción del equilibrio;
- cinestesia, de los movimientos de los músculos y tendones
- percepción del tiempo, del cambio (percibir implica la existencia de una reacción a una estimulación presente, reacción que puede analizarse en los planos fisiológico, de consciencia o de conducta;
- percepción de la forma, el resultado de la percepción del contorno y del contraste de las cosas, fundamentalmente a través de la vista y del tacto.
- percepción del campo magnético
Comentarios
Publicar un comentario